Actividad 1: Se pone dentro de una caja cerrada las regletas correspondientes a un número de dos cifras. Se ponen visibles dos cantidades de regletas, cuya suma equivalga a las regletas de dentro de la caja, separadas por un papel con el signo más. Se pide al niño que calcule la suma y lo compruebe mirando después lo que había dentro de la caja. El procedimiento es sumar las decenas (regletas naranja) por un lado y las unidades por otro. Las unidades sumadas deben dar menos de 10.
Actividad 2: Se pone dentro de una caja cerrada las regletas correspondientes a un número de dos cifras. Se ponen visibles dos cantidades de regletas, cuya suma equivalga a las regletas de dentro de la caja, separadas por un papel con el signo más. Se pide al niño que calcule la suma y lo compruebe mirando después lo que había dentro de la caja. El procedimiento es sumar las decenas (regletas naranja) por un lado y las unidades por otro. Las unidades sumadas deben dar más de 10, de modo que se puedan cambiar por una decena y, en su caso, que sobre alguna unidad. Se debe representar la operación por escrito y aprovechar para explicar la suma con llevada.