La matemática que enseñamos suele ser una matemática excesivamente memorística, donde los procedimientos de cálculo se aprenden, pero no se comprenden. Por ejemplo, el procedimiento usual para calcular multiplicaciones lo aprenden los alumnos, pero sin saber el por qué del procedimiento.
Por otra parte, algunas propiedades de la multiplicación, como la conmutativa, asociativa o la distributiva, se estudian también, pero sin saber muy bien para qué.
La realidad es que se podrían enseñar ambas cosas de una forma combinada que ayudaría mucho a la comprensión de ambas.
Nosotros sugerimos que ya desde 2º de Primaria se podrían plantear actividades que acercen a la comprensión de estas cuestiones. Se trataría de plantearlas como cuestiones de cálculo mental, haciendo comprender el sentido de estas propiedades, sin necesidad de conocer sus nombres.
En la unidad relativa a la multiplicación y la división planteamos esta diapositiva con diferentes actividades que permiten aprender de forma comprensiva propiedades como la multiplicación por la unidad seguida de ceros, la asociativa o la distributiva, sin necesidad de nombrarlas y acercan a la comprensión del algoritmo de la multiplicación: