Archivo de la categoría: primaria

Nueva unidad: Monedas y billetes, para 2º de Primaria

https://matematicaenprimaria.com/2o-primariamonedas-y-billetes/

Nueva unidad, multimedia, interactiva y online. Con texto introductorio, videos, explicaciones multimedia, actividades interactivas, problemas y cuestionarios online. También, examen con autocorrección, cuyos resultados se enviarán al profesor que lo solicite.

Videopresentaciones subidas a Youtube

Aprovechando que he puesto algunas nuevas, aprovecho para mostrar una relación de las videopresentaciones que he subido a Youtube y están incorporadas a diferentes temas del blog:

https://www.youtube.com/watch?v=clrNidzJ8zI

https://www.youtube.com/watch?v=IR9JmITmFmY&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=MuXI-CiFvHc&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=rRNrgjWafkg

https://www.youtube.com/watch?v=Iu1NWW3UKhM&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=alGgUkHEDyQ

https://www.youtube.com/watch?v=15O5QcaT1KE

https://www.youtube.com/watch?v=UKccXLEnmsg

https://www.youtube.com/watch?v=NtzqUARPkK8

https://www.youtube.com/watch?v=Pqn1RT5nF9w

https://www.youtube.com/watch?v=amtGVJa3uVk

https://www.youtube.com/watch?v=G_NO4lIDnJw

https://www.youtube.com/watch?v=zMPJndq-6fM

https://www.youtube.com/watch?v=Bsoflcjk0ec

https://www.youtube.com/watch?v=nS5agYxAjxY

https://www.youtube.com/watch?v=tc5rqb1TZ6M

https://www.youtube.com/watch?v=48wwMBCK6dw

https://www.youtube.com/watch?v=DRxA0EA7sjY

https://www.youtube.com/watch?v=-Rsonb_rSS4

https://www.youtube.com/watch?v=lsQW6jbb4lo

https://www.youtube.com/watch?v=gb8_cprTKeI&feature=youtu.be

 

 

Suma y resta. Nueva unidad en nuestro libro electrónico, para 2º de Primaria

https://matematicaenprimaria.com/2o-de-primariasuma-y-resta/

Nueva unidad para el libro electrónico online, multimedia e interactivo, que estamos desarrollando.

La unidad contiene, en cada apartado del mismo, una breve explicación textual, seguida de una explicación más pormenorizada, mediante video o presentación multimedia, junto con un conjunto de actividades y problemas online y, también, una evaluación online. Los resultados de esta evaluación (automatizada) se enviarán al profesor que lo solicite, por correo electrónico.

«Medimos el tiempo». Nuevo tema en nuestro libro electrónico, multimedia e interactivo. Para 2º curso de Educación Primaria

https://matematicaenprimaria.com/2o-de-primarialas-horas/

Nuevo tema para el libro electrónico online, multimedia e interactivo, que estamos desarrollando.

El tema contiene, en cada apartado del mismo, una breve explicación textual, seguida de una explicación más pormenorizada, en video, junto con un conjunto de actividades interactivas y, finalmente, un examen online. Los resultados de este examen (evaluación automatizada) se enviarán al profesor que lo solicite, mediante correo electrónico.

Números enteros, en 6º de Primaria: nuevo tema para nuestro libro electrónico, multimedia e interactivo

https://matematicaenprimaria.com/6o-de-primarianumeros-enteros/

Nuevo tema para el libro online, multimedia e interactivo , que estamos desarrollando.

El tema contiene, en cada apartado del mismo, una breve explicación textual, seguida de una explicación más pormenorizada, en video, actividades, problemas y evaluaciones online y, finalmente, un examen online. Los resultados de este examen (evaluación automatizada) se enviarán al profesor que lo solicite, mediante correo electrónico.

La multiplicación en 4º de Primaria

Hemos añadido una nueva unidad, en 4º de Primaria, sobre la multiplicación.

https://matematicaenprimaria.com/4o-de-primaria-multiplicacion/

Es una unidad con muchas explicaciones mediante videos y elementos multimedia, con actividades interactivas, problemas online y evaluación a distancia, como otras unidades anteriormente presentadas dentro de nuestro proceso de desarrollo de un libro electrónico multimedia e interactivo para la matemática en Primaria.

Es ésta una unidad especialmente interesante, pues permite mucho debate didáctico.

Yo voy a exponer mis criterios personales.

En primer lugar, creo que ponemos en el sistema oficial un excesivo énfasis sobre la mecánica de las operaciones aritméticas elementales.

Hoy día, cualquier alumno de estas edades tiene móvil con calculadora y, en la vida real, va a acudir a la calculadora para efectuar cualquier multiplicación compleja. De manera que no tiene excesivo sentido dedicar tanto tiempo como dedicamos a enseñar, en concreto, la mecánica de la multiplicación.

En todo caso, puestos a enseñarla, lo que puede tener más interés es hacer ver a los alumnos el por qué de esos procedimientos mecánicos que usamos para hacer la multiplicación. Yo creo que la mayoría de las personas desconocen ese por qué (más aún, nunca se lo han preguntado). Y sin embargo la comprensión de ese por qué es muy asequible y aporta mucha formación matemática.

Pues la comprensión del algoritmo de la multiplicación nos lleva a entender, de una forma práctica, las propiedades asociativa, conmutativa y distributiva de la multiplicación.

La principal es la propiedad distributiva, que nos permite descomponer multiplicaciones de varias cifras en multiplicaciones de una cifra. ESE ES EL VERDADERO SENTIDO DE LA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA DE LA MULTIPLICACIÓN. Habitualmente, reducimos los aprendizajes a aprendizajes memorísticos, desprovistos de vida. Cuando se enseña esta utilidad ESPECTACULAR de la propiedad distributiva, es cuando ésta propiedad puede cobrar todo su significado para los estudiantes.

Hemos creado, usando principalmente Scratch, presentaciones animadas para ayudar a entender bien los diferentes aspectos de la multiplicación:

https://scratch.mit.edu/projects/82786416/#fullscreen

https://scratch.mit.edu/projects/82809572/#fullscreen

https://scratch.mit.edu/projects/82902400/

https://scratch.mit.edu/projects/83069326/#fullscreen

https://scratch.mit.edu/projects/83380252/#fullscreen