Para crear problemas matemáticos con Scratch podemos partir del siguiente diagrama de flujo:
Con los bloques de Scratch podemos representarlo así:
El contenido de esos bloques es:
La recursividad, esa posibilidad de repetir la pregunta, cuando la respuesta es incorrecta, se consigue mediante la inclusión del bloque «Respuesta» dentro de sí mismo. La recursividad es una potente herramienta de Scratch.
El desarrollo completo del programa se puede ver AQUÍ.
Con esta estructura se pueden hacer múltiples problemas. Como ejemplo, se muestran los siguientes.
.
Problema Problema Problema Problema
ACTIVIDADES
Desarrolla, usando Scratch, problemas similares a los siguientes:
Pingback: Creando problemas matemáticos con Scratch | Matemática en Primaria