Geomag es un juego de construcciones, formado por barras de acero imantadas recubiertas de plástico, esferas de acero que se utilizan para unir dos o más barras y paneles (piezas de plástico que encajan en polígonos construidos con las barras y esferas, haciéndolos rígidos).
Algunos conceptos matemáticos que podemos trabajar a través de las actividades con el geomag son: ángulos y triángulos, polígonos, poliedros, Teorema de Euler.
Con Geomag es posible construir modelos de los cinco poliedros regulares. Estos poliedros se caracterizan por ser poliedros convexos cuyas caras son polígonos regulares iguales y en cuyos vértices se unen el mismo número de caras. También reciben el nombre de sólidos platónicos, en honor al filósofo griego Platón, a quien se atribuye haberlos estudiado por vez primera.
Los poliedros regulares son: el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.
También es posible construir los 13 poliedros semirregulares o poliedros arquimedianos, cuyas caras son polígonos regulares de dos o más tipos. Sus vértices son también homogéneos, de modo que en cada vértice se unen el mismo número de caras.