Archivo de la etiqueta: Multiplicación

Multiplicación en Primaria


Hemos introducido nuevas actividades para enseñar la multiplicación y las tablas de multiplicar, en 3º de Primaria.

Multiplicarpor4

Hemos partido de un juego con materiales reales. Se puede ver en:

https://matematicaenprimaria.com/3o-curso-tablas-de-multiplicar-por-2-y-por-3-doble-triple/

En estas edades, el juego de ordenador debe ser precedido, en nuestra opinión, por actividades manipulativas, pues el pensamiento de los niños es lógico-concreto.

Posteriormente hemos desarrollado actividades interactivas con ordenador que pueden verse en dicha página y siguientes. Actividades como, por ejemplo:

https://scratch.mit.edu/projects/embed/238155070/


 

Anuncio publicitario

Multiplicación y división en 2º de Primaria


MultiplicarDividir

Hemos revisado esta unidad, introduciendo más vídeos, actividades interactivas y problemas. Se busca un acercamiento lúdico al aprendizaje de las tablas de multiplicar, a algunas propiedades básicas de la multiplicación y a la iniciación a la división.


 

Nuevos ejemplos de lecciones con el nuevo modelo: Fracciones y Operaciones con fracciones


Angel

Hemos añadido dos nuevas lecciones, ajustadas al nuevo modelo: con muchas más actividades y problemas, la mayoría con autoevaluación; y una actividad especial de autoevaluación, al final de cada apartado. Con el correspondiente certificado de aprovechamiento:

Lección 1          Lección 2

Certificado2


 

Multiplicación en 2º curso de Primaria

MultiplicarDividir

 

Estamos revisando la unidad «Multiplicación y división» de 2º de Primaria. Tenemos ya desarrollados, en el nuevo formato, tres apartados:

https://matematicaenprimaria.com/2o-curso-iniciacion-a-la-multiplicacion/

https://matematicaenprimaria.com/2o-curso-tablas-de-multiplicar-por-2-y-por-3/

https://matematicaenprimaria.com/2o-curso-multiplicacion-y-division-doble-triple/

Fieles a nuestra idea de desarrollar en Scratch recursos, cuando no haya buenos recursos en la red, aplicables al tema en cuestión, hemos desarrollado dos nuevas actividades en Scratch:

https://scratch.mit.edu/projects/embed/163343281/

https://scratch.mit.edu/projects/embed/163345290/

Se trata de calcular números dobles o triples de números dados. Los números de partida son aleatorios. Son cinco ejercicios. Hay puntuación (puntuación máxima: 10).

 

Revisada la unidad de 3º curso: «Multiplicación»

MultiplicacionNina2

Se trata de una versión revisada a fondo.

https://matematicaenprimaria.com/3o-de-primariamultiplicacion-2/

Con vídeos introductorios, actividades interactivas, problemas y test de evaluación.

Hemos introducido vídeos explicativos del concepto de multiplicación y de algunas de sus particularidades.

Hemos profundizado la explicación del procedimiento algorítmico que se utiliza para efectuar multiplicaciones de números de varias cifras por un número de una cifra. Particularmente, con «llevada».

Es una explicación, mediante videos y animaciones, apoyándose en el conocimiento de la estructura de los números como combinación de unidades, decenas, centenas, etc. Es una explicación intuitiva que, naturalemente, debe ser complementada con actividades utilizando materiales manipulativos, como las regletas Cuisenaire, los bloques multibase, etc.

Pero creemos importante no limitarnos a que los niños hagan a un mero aprendizaje memorístico del procedimiento de cálculo. Especialmente, si se ha seguido una metodología equivalente para el aprendizaje de la suma y la resta.

Cuando la matemática se comprende, resulta sencilla y bonita. Cuando no se comprende, puede resultar una materia difícil, que se termina «odiando».

Actualizadas Unidades de 4º Curso

MultiplicacionNina2

Hemos actualizado las tres primeras unidades de 4º Curso:

  1. Sistemas de numeración
  2. Suma y resta         
  3. Multiplicación  

Ahora toda la información correspondiente a esas tres unidades está integradas en el propio blog. Y contienen vídeos explicativos, actividades interactivas, problemas y actividades de evaluación.


 

Nueva unidad para 5º de Primaria: La Multiplicación

PortadaMultiplicacion4

Nueva unidad sobre La Multiplicación

Forma parte del conjunto de unidades que estamos desarrollando para los diferentes libros de Educación Primaria y ESO que estamos elaborando. Se trata de libros multimedia, interactivos y online.

Son unidades con explicaciones escritas acompañadas de audio y complementadas con vídeos, actividades interactivas, problemas de enunciado verbal y actividades de evaluación online.

En Educación Primaria, aunque tenemos recogidos en el blog todos los temas de todos los cursos con gran cantidad de recursos interactivos, estamos procediendo ahora a reeelaborarlos, para incluirlos en nuestros libros, en el formato antes indicado. Hemos ya completado el libro de 6º curso y estamos elaborando las distintas unidades de los restantes cursos.

En la ESO, tenemos completamente desarrollado el libro de 1º curso y estamos ahora desarrollando el de 2º curso.

Multiplicación

MultiplicacionNina

La matemática que enseñamos suele ser una matemática excesivamente memorística, donde los procedimientos de cálculo se aprenden, pero no se comprenden. Por ejemplo, el procedimiento usual para calcular multiplicaciones lo aprenden los alumnos, pero sin saber el por qué del procedimiento.

Por otra parte, algunas propiedades de la multiplicación, como la conmutativa, asociativa o la distributiva, se estudian también, pero sin saber muy bien para qué.

La realidad es que se podrían enseñar ambas cosas de una forma combinada que ayudaría mucho a la comprensión de ambas.

Nosotros sugerimos que ya desde 2º de Primaria se podrían plantear actividades que acercen a la comprensión de estas cuestiones. Se trataría de plantearlas como cuestiones de cálculo mental, haciendo comprender el sentido de estas propiedades, sin necesidad de conocer sus nombres.

En la unidad relativa a la multiplicación y la división planteamos esta diapositiva con diferentes actividades que permiten aprender de forma comprensiva propiedades como la multiplicación por la unidad seguida de ceros, la asociativa o la distributiva, sin necesidad de nombrarlas y acercan a la comprensión del algoritmo de la multiplicación:

https://docs.google.com/presentation/d/1HjrBrHfOFoVKlWSv4hhu9VdU3_NHDr43ZzVS1Ez6WVI/edit#slide=id.g13116949ae_0_0