Esta actividad sobre decenas y unidades es un ejemplo ilustrativo de la instrucción «sellar» de Scratch.
Esta actividad sobre decenas y unidades es un ejemplo ilustrativo de la instrucción «sellar» de Scratch.
Nueva unidad: «Medidas de Longitud»
https://matematicaenprimaria.com/5o-de-primariamedidas-de-longitud/
Con vídeos, actividades interactivas y problemas online.
Nueva unidad:
https://matematicaenprimaria.com/3o-curso-dividir-numeros-de-2-cifras-entre-numeros-de-1-cifra/
Con vídeos, actividades interactivas, ejercicios y problemas.
El siguiente video introduce este tipo de divisiones, apoyándonos en las regletas Cuisenaire.
El vídeo es consecuencia de una animación hecha con Scratch, mediante captura de pantalla
Ejemplo de vídeo realizado mediante captura de pantalla, partiendo de una animación realizada con Scratch:
Scratch es un software, gratuito, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachussets, orientado a niños en edad escolar, que permite crear potentes aplicaciones, de una manera sencilla. Puede resultar útil tanto para profesores como para alumnos.
Nosotros estamos utilizando Scratch para enseñar Matemática, en Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.
Estamos desarrollando un amplio apartado sobre las aplicaciones para la enseñanza de la Matemática, que puedes ver en:
https://matematicaenprimaria.com/matematica-con-scratch-2/
En este apartado podrás ver, además los aspectos básicos del programa, los siguientes aspectos:
Podrás ver una gran cantidad de ejemplos, en cada uno de estos componentes.
A modo de muestra, puedes observar un ejemplo de cada componente:
https://scratch.mit.edu/projects/embed/138191105/?autostart=false
https://scratch.mit.edu/projects/embed/107741346/?autostart=false
https://scratch.mit.edu/projects/embed/138833044/?autostart=false
https://scratch.mit.edu/projects/embed/139443824/?autostart=false
Tenemos creado, también, un espacio de intercambio, en la plataforma Edmodo, al que puedes acceder mediante el siguiente enlace: https://edmo.do/j/8f6jc3. En él podrás compartir con nocotros tus conocimientos y dudas.
Hemos completado la unidad «Multiplicación en 3º de Primaria»
https://matematicaenprimaria.com/3o-de-primariamultiplicacion-2/
Es una unidad con explicaciones en audio y vídeo, actividades interactivas, problemas y test de evaluación online.
.
Continuando con el uso de las variables, mostramos ahora la forma de crear actividades de completar tablas. Iniciamos así la creación de actividades interactivas en Scratch.
https://matematicaenprimaria.com/actividades-interactivas/
Continuando con el desarrollo del apartado que estamos dedicando al programa Scratch,
https://matematicaenprimaria.com/matematica-con-scratch-2/
que representa todo un curso acerca de cómo usar este programa, muy útil para trabajar con los niños y para que los profesores puedan crear lecciones matemáticas online, animadas, dotadas de interactividad, con actividades, problemas y cuestionarios de autoevaluación online, hemos introducido ahora la noción de variable.
Sabemos ya crear y animar imágenes y texto en nuestras presentaciones; introducir audio en dichas presentaciones; convertir las presentaciones en vídeo y subirlas a Youtube; y utilizar la recursividad que ofrece Scratch para plantear problemas.
Con la introducción de las variables, añadimos la posibilidad de que la respuesta ofrecida en un problema pueda ser guardada. Las variables son estructuras que permiten alojar las respuestas de los estudiantes y proceder ante ellas como proceda. Por ejemplo, modificar el formato de evaluación en problemas que contengan varias cuestiones.
Las variables dotan a Scratch de mucha potencia.
Continuando con el desarrollo de nuestro bloque temático, relativo al uso de Scratch para la enseñanza de la matemática, introducimos ahora un apartado relativo a la creación de problemas matemáticos, utilizando Scratch:
https://matematicaenprimaria.com/creando-problemas-matematicos-con-scratch/