La decisión de utilizar Scratch como herramienta de enseñanza/aprendizaje de la Matemática (que posteriormente hemos llevado a otros centros escolares) nació de la experiencia que hemos desarrollado en el Colegio S. Fernando de Apure (Venezuela).
Esta experiencia ha sido fruto de la colaboración entre la profesora Dª Emilda Ceballos Moncada y yo mismo, Ángel Martínez Recio, autor de este blog. Dª Emilda es profesora de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela y ha dirigido este proyecto. Yo he aportado en el mismo mis conocimientos sobre Scratch y sobre Didáctica de la Matemática.
La profesora Ceballos ha centrado la experiencia en el Colegio Diocesano S. Fernando de Apure y ha establecido las guías básicas del proyecto.
En el proyecto hemos querido comprobar las posibilidades de combinar la enseñanza de la Matemática y de Programación básica, en Educación Primaria. Hemos querido demostrar que la utilización por los niños de un lenguaje de programación, tan adaptado al pensamiento infantil, como es Scratch, aplicado por los propios niños al desarrollo de actividades de enseñanza de la Matemática , es un excelente sistema, en sí mismo, de aprendizaje de la Matemática.
En este proyecto, los niños han desarrollado una unidad de enseñanza, como una especie de unidad de un libro electrónico. Para desarrollar la unidad, han tenido que conocer previamente los contenidos matemáticos a enseñar. Han tenido que elaborar problemas de aplicación de dichos contenidos. Y han tenido que desarrollar actividades interactivas y juegos online. Han concluido creando sistema de autoevaluación.
Naturalmente, se les han proporcionado modelos para desarrollar, de una forma sencilla, cada uno de esos aspectos de la unidad de enseñanza.
Nuestra tesis es que, finalmente, los niños aprenden matemática y aprenden programación.
El tiempo empleado para el aprendizaje estrictamente matemático no ha sido superior al que usualmente se dedica en una enseñanza más tradicional (excluido el tiempo de aprendizaje de los aspectos básicos del programa Scratch).